En la mayoría de las EE.OO.II. se imparten actualmente las siguientes modalidades de enseñanza:
- La enseñanza oficial presencial
- La enseñanza oficial semipresencial
- La enseñanza Libre . Pruebas de Certificación
- Modalidad a distancia : “That’s English”
La enseñanza oficial presencial
Requisitos de matrícula
Para matricularse como alumno oficial es preciso tener 16 años cumplidos antes del 31 de diciembre del año en que se matricula, para el Idioma Inglés, y siempre que lo haya cursado en la Enseñanza Secundaria Obligatoria. Para los demás idiomas, se deberá tener 14 años cumplidos. Y Salvo para el curso A1, aprobado el curso inmediatamente inferior.
Asistencia a clase
Los alumnos oficiales tienen el derecho y la obligación de asistir a clase con regularidad, al laboratorio y a las actividades culturales del Centro, tanto en los cursos generales como en los Cursos de Actualización Lingüística (C.A.L.), si los hubiera en la E.O.I.
La duración de las clases es de cuatro horas y media semanales, organizadas en dos o tres sesiones. Las faltas de asistencia reiteradas y no justificadas conllevan para el alumno la pérdida del derecho a escolaridad y también de la prioridad en la matrícula del curso siguiente. Sin embargo, no pierde el derecho al examen correspondiente en las convocatorias de junio y septiembre.
El máximo permitido de faltas de asistencia será el 25% del total de horas lectivas del curso.
El alumno en lo posible debe justificar la ausencia antes de que se produzca. Si es imprevista, lo hará en cuanto se reincorpore a clase ante su profesor.
Plan de Estudios
El Real Decreto 1629/2006, de 29 de diciembre, por el que se fijan los aspectos básicos del currículo de las enseñanzas de idiomas de régimen especial, establece que éstas se articulan en tres niveles:
- Básico: consta de dos cursos (A1 y A2)
- Intermedio: consta de dos cursos (B1.1 y B1.2)
- Avanzado: consta de un único curso (B2)
No obstante, conviene señalar que en algunas Comunidades Autónomas, el Nivel Intermedio consta solo de un curso (B1) y el Nivel Avanzado de dos (B2.1 y B2.2.), sin alterarse así el cómputo general. También ha supuesto una innovación, a partir del curso 2010-11, la iniciativa llevada a cabo por algunas Escuelas Oficiales de Idiomas que ofertan cursos de carácter general para el Nivel C1 en el idioma inglés.
El citado Real Decreto establece igualmente la certificación correspondiente a cada nivel:
- Nivel Básico: Certificado de Nivel Básico (A2)
- Nivel Intermedio: Certificado de Nivel Intermedio (B1)
- Nivel Avanzado: Certificado de Nivel Avanzado (B2)
Convocatorias oficiales
En todos los cursos, el alumnado dispone de dos convocatorias de exámenes: la Ordinaria (junio) y la Extraordinaria (septiembre) , disponiendo de un máximo de cuatro convocatorias para superar cada uno de los cursos.
Convocatoria de gracia
Excepcionalmente, el equipo directivo de la E.O.I., a solicitud del alumno que haya agotado las convocatorias oficiales a que tenía derecho, y a propuesta del profesor correspondiente, tras la revisión de las certificaciones y motivos que lo justifiquen, podrá autorizar y conceder dos nuevas convocatorias de gracia por curso.
Renuncias
Los alumnos pueden formalizar la renuncia de su matrícula, dentro del plazo establecido por la E.O.I.. Dicha renuncia comprende las convocatorias de junio y septiembre, y se realiza mediante una solicitud razonada a la Dirección que otorgará, en su caso, la anulación de dicha matrícula.
La petición de renuncia de matrícula no da derecho a la devolución de las tasas académicas abonadas.
No obstante, La E.O.I. guardará al alumno las convocatorias para el año siguiente, aunque no tendrá derecho a la reserva de su puesto escolar debiendo por tanto pasar de nuevo por el procedimiento de preinscripción y sorteo, y solicitar su nueva plaza en el los plazos establecidos.
El alumno oficial que agota todas las convocatorias permitidas sin superar el curso, pierde automáticamente su condición de alumno oficial en el idioma suspendido, aunque puede optar por seguir examinándose como libre.
Cursos de Actualización Lingüística (C.A.L.)
Los citados Cursos de Actualización Lingüística (CAL) – para los idiomas inglés y francés-, se enmarcan dentro del Plan de Fomento del Plurilingüismo aprobados desde el curso 2005-06, y están dirigidos al profesorado de idiomas u otras áreas curriculares de los Centros bilingües. Se ofertan en todos los niveles, excepto en el C1, y aunque tienen los mismos contenidos y criterios de evaluación que el alumnado oficial de la E.O.I., los departamentos de idiomas realizan para ellos una adaptación curricular.
La preinscripción para el curso primero o siguientes se realiza en las Secretarías de las E.O.I. en el mes de mayo de cada año.
La enseñanza oficial semipresencial
Está dirigida al alumnado adulto que por razones laborales o familiares demuestra que no puede asistir a clase con la regularidad de una enseñanza presencial, si bien los contenidos y objetivos de las enseñanzas impartidas son los mismos y tienen plena equivalencia con los cursos presenciales.
Esta modalidad es más flexible y adaptada a las circunstancias de dicho alumnado, cuyo proceso de aprendizaje se desarrolla en un doble plano:
- Presencial: al menos una hora lectiva semanal de asistencia obligatoria dentro del horario lectivo establecido para la enseñanza presencial de carácter general.
- No presencial: el resto del horario lectivo se dedica a la docencia telemática, a través de una plataforma virtual de aprendizaje, que se realiza a través de la Red (Internet) con soporte informático y que constituye la mayor parte del rendimiento de estos alumnos para superar las destrezas lingüísticas.
Para esta parte los alumnos están disponibles a través de una cuenta personal de correo electrónico. A tal efecto, disponen de una plataforma E-learning con apoyo tutorial a la que acceden con una clave facilitada por la Escuela. Así leen los mensajes recibidos, consultan al profesor y realizan las tareas propuestas. Todo ello se realiza con la ayuda de los contenidos expresos en la plataforma y en las orientaciones del profesorado.
En la calificación final se tiene en cuenta, con criterio proporcional, la evaluación del alumnado en ambos planos de estudio.
La enseñanza Libre . Pruebas de Certificación
Muchas EE.OO.II. ofrecen pruebas para evaluar y certificar al alumnado acogido al régimen de enseñanza libre, en las convocatorias de junio y septiembre, donde están previstas las Pruebas de Certificación conducentes a la obtención de los certificados de Nivel Básico(A2), Intermedio(B1) o Avanzado(B2). No existe límite de convocatorias para los alumnos libres y se matriculan sólo para realizar las pruebas correspondientes al certificado de Nivel Básico, Nivel Intermedio o Nivel Avanzado, limitándose a una única convocatoria de examen por curso académico.
Los alumnos pueden optar al nivel que deseen y soliciten, sin acreditar haber superado ninguno de los niveles inferiores, con la única salvedad de que en un mismo curso escolar los alumnos libres no pueden matricularse de más de un nivel.
La matrícula libre se formaliza en los meses de marzo/abril de cada curso escolar. Las tasas son las mismas que las de la enseñanza oficial.
Las Administraciones educativas regulan y establecen, con órdenes y resoluciones legislativas, los aspectos que deben regir dichas pruebas de certificación del alumnado libre. Como ejemplo orientativo, se ofrece a continuación la siguiente programación aparecida en el BOJA de 03/01/2012 (Orden de 12 de diciembre de 2011), por la que se regula la elaboración y la organización de las pruebas terminales específicas de certificación en las enseñanzas de idiomas de régimen especial :
EJERCICIO |
DURACIÓN |
TAREA |
CARACTERÍSTICAS |
Comprensión lectora |
|
Lectura de dos o más textos con una extensión total aproximada de:
|
|
Expresión e interacción escrita |
|
Tareas de expresión: Redacción de uno o más textos.
Tareas de interacción.
|
Tareas de expresión:Redacción y desarrollo de un tema.Tareas de interacción :
|
Comprensión Oral |
|
Dos o más audiciones. |
|
Expresión e interacción Oral | La duración de este ejercicio no excederá de 30 min., incluyendo el tiempo necesario para su preparación, para los niveles Básico, Intermedio y Avanzado. | Consta de dos partes :Monólogo: exposición de un tema, descripción basada en un soporte gráfico.
Diálogo:Responder y hacer preguntas, entrevistas, participar en un debate, emitir opiniones y juicios, diálogos sobre situaciones dadas. (El ejercicio se realizará frente a un tribunal. Los alumnos podrán ser dispuestos en parejas) |
|
Modalidad de enseñanza semiprensencial de inglés a distancia : That’s English!
El programa That’s English!, creado en 1993 por el Ministerio de Educación, en colaboración con la BBC y TVE, Se imparte en numerosas EE.OO.II. de todas las comunidades autónomas de España, excepto en Cataluña, Murcia y País Vasco.
Se trata de una valiosa modalidad de enseñanza semipresencial de Inglés a distancia, mediante el programa That’s English!, una importante plataforma de formación idiomático-lingüística online en la que se ha formado casi un millón de alumnos en sus veinte años de vida.
Las Consejerías de Educación de las Comunidades Autónomas han realizado una labor de administración y supervisión del programa, llevando a cabo las siguientes acciones en colaboración con las EE.OO.II.:
- Han coordinado y adaptado el programa That’s English! a las ofertas de formación de idiomas de su ámbito educativo.
- Han supervisando la aplicación de los criterios educativos y de evaluación y superación de los diferentes niveles estableciendo, en su caso, equivalencias de sus estudios al finalizar el nivel básico e intermedio.
- Han posibilitando que el alumnado del programa That’s English!, acceda a la prueba de certificación de nivel correspondiente que se realiza en la E.O.I. de adscripción.
También cabe destacar que en algunas Comunidades Autónomas, la superación del último módulo del nivel ha acreditado al alumnado directamente para la obtención del Certificado de nivel Básico (A2) e Intermedio (B1).
Por esta modalidad pueden cursarse los Niveles Básico (cursos A1 y A2) e Intermedio (B1). La superación de ambos niveles, conducirá a la obtención del Certificado de Nivel Básico (A2) y de Nivel intermedio (B1).
Su proceso de enseñanza-aprendizaje se apoya en una triple acción con materiales especializados, un apoyo tutorial que coordina sesiones semanales en grupo y una plataforma E-learning en la que destacan las actividades, los recursos y el seguimiento del estudio.
En la página That’s English! de MECD se encuentra toda la información relativa a esta modalidad de eseñanza, así como los datos de contacto con la Secretaría del programa.
Los últimos precios de matrícula establecidos para 2013, con el material y los textos incluidos, han sido los siguientes:
- Matrícula ordinaria : 182 €.
- Reducida (familia numerosa y docentes): 91 €.
- Repetidores: 41 €.
- Exentos de pago: Familia numerosa especial, víctimas del terrorismo y personas discapacitadas
Señores Escuela Oficial de Idiomas, Sagunto:
¿Podría matricularme en dos lenguas al mismo tiempo siempre y cuando los horarios no se crucen?
Gracias por vuestra respuesta.
Un saludo
Henry