Cuál es actualmente la correpondencia de los Niveles de certificación en el dominio de lenguas de las EOI con las demás titulaciones emitidas en el contexto europeo del MCER y ALTE
Dentro del ámbito del desarrollo de la LOE, el Real Decreto 1629/2006,de 29 de diciembre, fija los aspectos básicos del currículo de las enseñanzas de idiomas de régimen especial, adaptando los estudios y títulos oficiales de las EOI al Marco Común de Referencia Europeo para el aprendizaje, la enseñanza y la evaluación de lenguas (MCER. Consejo de Europa).
Se trata de un documento establecido y aprobado en 2001 para servir como máximo referente normativo de equivalencias para todos los organismos europeos oficiales que se dedican a las enseñanzas de idiomas, afectando por tanto a la equivalencia de los niveles reconocidos en los países europeos con los propios de las EOI.
El grado máximo de correspondencia establecido como equivalencia de niveles a las EOI, el B2, perjudica a las EOI., por dos motivos:
- Porque devalúa el alcance académico de los niveles básico, intermedio y avanzado impartidos en las EOI, al quedar éstos por debajo de los establecidos en Europa por el MCER,. toda vez que el marco europeo establece seis niveles de certificación de dominio de lenguas modernas, desde el más elemental al más avanzado ( A1, A2, B1, B2, C1 y C2), y nuestro R.D. 1629/2006 sólo reconoce como grado máximo para las enseñanzas curriculares de las EOI. el B2; es decir, el cuarto nivel en una escala de seis, un nivel inferior incluso al que de hecho se viene impartiendo hasta ahora, pues en la actualidad, los libros de texto y otros materiales didácticos de las EOI. en 5º año se corresponden con los niveles más elevados del MCER.
- Porque la situación expuesta supone desigualdad manifiesta de las titulaciones de las EOI. con respecto a las certificaciones de organismos europeos reconocidos internacionalmente, como el British Council, el Goethe-Institut , la Alliance Française , el Instituto Italiano de Cultura, e incluso el Instituto Cervantes (DELE 1) sí alcanzan todos los niveles C del citado Marco europeo de Referencia.
De hecho, esta situación ha propiciado la presentación de numerosas peticiones y quejas realizadas en los últimos años por profesores, alumnos, sindicatos y medios de comunicación, solicitando al Ministerio de Educación una solución a la problemática expuesta, modificándose dicho marco legal y equiparando las certificaciones de las EOI en el contexto europeo e internacional.
Niveles de inglés C1 y C2
Un avance importante para una posible y pronta solución se vislumbra en la buena disposición que tanto en el ámbito del Ministerio de Educación (MECD) como en las Consejerías de Educación de algunas Comunidades Autónomas se está prestando a la iniciativa de algunas EOI que desde el curso 2011-12 imparten los niveles de inglés C1 y C2 de forma experimental.
Han sido catorce las escuelas que imparten los niveles superiores en España. Las pruebas de dichos niveles de inglés C1 y C2 se realizarán por primera vez en el presente curso 2013-14.
Se trata de que los estudios de las EOI igualan o superan en su calidad a los mismos máximos niveles de perfeccionamiento definidos por el citado MCER del Consejo de Europa, dentro del Bloque C, destinado a la formación del usuario competente. La consecución de los niveles de inglés superiores, como el C1(Dominio eficaz y operativo) y el C2 (Maestría en el idioma) de las EOI conlleva la certificación de una competencia prácticamente bilingüe, un usuario que comprende, habla y escribe perfectamente y domina todas las destrezas del idioma.
Por tanto, por coherencia bilateral se debería establecer por norma en el contexto europeo una equiparación con las certificaciones de conocimiento de idiomas expedidas por los miembros de ALTE (Association of Language Testers in Europe), en un nivel equiparado al de la University of Cambridge:
- CAE : Certificate in Advanced English. University of Cambridge. Equivaldría al nivel C1 de EOI.
- CPE: Certificate of Proficiency in English. University of Cambridge. Equivaldría al nivel C2 de EOI.
Para más información:
- En la Web de la Escuela Oficial de Idiomas de Málaga puedes consultar una tabla de equivalencias de niveles de inglés y otros idiomas (2008) con respecto al Marco Europeo de Referencia.
- En la Web de la Universidad del País Vasco puedes ver otra tabla de equivalencias de los niveles de inglés con respecto a otras pruebas y exámenes oficiales.