No es ningún secreto que los españoles tenemos un nivel muy bajo de inglés y de otros idiomas. Lo sabemos y nos preocupa, tanto si pensamos en la proyección de nuestra carrera profesional como en las oportunidades para el futuro de nuestros hijos.

En InfoEOI.com creemos que la solución debe empezar desde  la base. Es decir,  creando una nueva mentalidad de estudio de los idiomas, desde los primeros años y con unos prácticos métodos funcionales y comunicativos para sacar la máxima rentabilidad al esfuerzo realizado.

Con esta entrada, comenzamos una serie de artículos en los que vamos a recomendar distintos recursos para el aprendizaje de idiomas, en este caso para los más pequeños de la casa.

 

Saber idiomas: una puerta abierta al mundo

En InfoEOI.com consideramos de vital importancia el inicio del estudio del inglés desde la más tierna infancia, por eso proponemos una inmersión lingüística progresiva dentro del hogar familiar, pues con este método prematuro de adquisición lingüística temprana, los padres y educadores estamos cumpliendo un doble objetivo fundamental:

  1. Que nuestro hijos aprendan una segunda lengua junto a la materna con los mismos criterios de inmersión lingüística, llevando un seguimiento personalizado de sus progresos.
  2. Facilitarles con este aprendizaje natural y directo el estudio posterior de otros idiomas.

Hoy día contamos a nuestro favor con una gran ayuda gracias a la proliferación de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), todo un maravilloso elenco de materiales, instrumentos y medios audiovisuales e informáticos, que están dando un giro copernicano a la pedagogía y didáctica de los idiomas y de otras enseñanzas.

Los niños aprenden lenguas casi sin darse cuenta pues se trata de un proceso que va unido a su propio crecimiento y a la captación natural (impronta o imprinting) de todo lo que es compartido, visto y oído en sus primeros meses y años de vida, unos conocimientos y experiencias que nunca se olvidan.

Niño escuchando un segundo idioma

Niño escuchando un segundo idioma.

Además, existen excelentes centros especializados que imparten cursos adaptados por tramos de edad, disponiendo de una  amplia red de recursos, medios audiovisuales, materiales, libros y cuentos que nos permiten también a los padres convertirnos en felices cómplices de sus prodigiosos avances.

En InfoEOI.com aconsejamos no sólo el enriquecedor enfoque multidisciplinar, sino también estimulamos a los padres para que inscriban a sus hijos en los citados centros de idiomas para niños desde el primer momento. El gasto que realicemos hoy en cultura y educación para nuestros hijos es una gran inversión de futuro, y creemos que merece la pena ese esfuerzo económico por encima de otros gastos a veces superfluos e innecesarios.

Idioma inglés niños

Idioma inglés y niños

Comentarios

comments